Un pestillo corredizo con su agarre giratorio. Debido a las dimensiones de este elemento, el paciente tiene que tener un agarre fino usando los tres primeros dedos. Tienen que asociar también un pequeño movimiento en el plano vertical para liberar el pestillo y moverlo por el plano horizontal. Al paciente se le puede también pedir que realice la actividad sin mirar, lo que significa que tiene que confiarse de la información táctilo-quinética.
El agarre “giratorio”: en este caso el agarre se toma con el pulgar y la parte lateral del segundo dedo. Las fuerzas de supinación y pronación entran en acción para girar el agarre.
N. Paquete | Tipo de paquete | Dimensión | Peso | Volúmen |
---|---|---|---|---|
1 | SCATOLA | cm 41 x 21 x 5 h | kg 1.2 | mc 0.004305 |