Una gama de modelos para cubrir las necesidades de los usuarios, desde el trabajo con tres articulaciones – rodilla, tobillo y cadera – al más específico modelo para la rodilla, incluido un simple instrumento compacto, adecuado para el alquiler.
Elementos característicos
Patologías tratadas
Flexión plantar del tobillo usando Fisiotek 3000 TS
Flexión dorsal del tobillo usando Fisiotek 3000 TS
Movimientos de flexión-extensión de la cadera con Fisiotek 3000 E
Ejercicios que se pueden realizar con ROTA
Los ejercicios que se pueden realizar con ROTA son adecuados para pacientes con rigidez en el hombro y en del codo, con síndrome de conflicto y durante el tratamiento pre- y post-quirúrgico; muchos de ellos son ejercicios activos pero también se contemplan otros pasivos o de auto-movilización y proprioceptivos. Los nombres de los ejercicios se refieren a movimientos y gestos conocidos para que sean fácilmente reconocidos por los pacientes.
Los ejercicios activos pueden ser activos-asistidos o resistivos, generales o específicos.
La movilización pasiva es de manera selectiva y en una sola dirección, siguiendo los principios del estiramiento moderado (adoptar la posición estirada moderadamente, la fine del movimiento pasivo lo decide el paciente, mantener la posición de estirado por un período de tiempo razonable, regreso activo a la posición de reposo, repetición), que debe asociarse al control activo del omoplato; pueden ser realizados también desde la posición de sentados y son adecuados para las personas mayores; la fuerza de movilización se produce por un contrapeso.
En la movilización auto-pasiva, la fuerza para mover la extremidad dañada la ofrece la extremidad contraria; este tipo de movilización puede ser más vigoroso y existen específicas contraindicaciones para su realización en algunas direcciones; como norma deben estar contempladas para el uso con pacientes jóvenes.
En los ejercicios propioceptivos que se quieran realizar la única función del paciente es reconocer la posición real de la extremidad que está siendo movida por la rueda; para realizar el ejercicio el paciente tiene que estar consciente de sus posibilidades propioceptivas. Estos ejercicios tienen el objetivo de obtener una coordinación automática de los estabilizadores de los húmeros y para la recuperación del movimiento en condiciones como las contracturas antiálgicas, ya sea post-trauma o por inflamación.
Para terminar, “ROTA” se usa con pacientes con inteligencia normal y cooperativos como en el caso de adultos con fracturas o con síndrome de conflicto. Los pacientes con daños cerebrales o lesiones del sistema nervioso central, como por ejemplo los hemipléjicos, pueden aprovechar el uso de este novedoso equipo aunque con significativas limitaciones (no se recomiendo el refuerzo, la movilización pasiva no es fácil, aunque los ejercicios propioceptivos son muy útiles). El manual principalmente describe la lógica de los ejercicios; se describen las lesiones más frecuentes y los posibles ejercicios y por último el uso práctico del equipo.
Para terminar, la rueda permite un rango de monitoreo de recuperación del movimiento (ROM) ofreciendo un valor rápido y confiable como resultado de la medición de los parámetros anteriores y posteriores al ejercicio. Al poder controlar el grado de movimiento de la articulación en cada repetición el paciente se siente motivado y participa mejor en la realización de los ejercicios.
Dr. Paolo Rispoli
RehaRunner ergometers - Introduction - For stress test - For rehabilitation - For sport and fitness - Motion ergometers - Cycle 200 ergometer - Stationary bikes - Rowing machines and steppers - For upper limbs - Wide range of exercises with ROTA™ - The ROTA™ device - Multifunction rehabilitation chair - The ARTI REHAB™ device - Bands and tubes - Weights - Muscular strengthening
Brochure, Ed. Dec. 2023, English. 32 pages.