No se encontraron productos.
Búsqueda en progreso...

Filtrar por:

Tipo Familia Sub Familia
Filtros

Productos encontrados:

Selected filters:

Clear filters

Buscar en la familia
Entrenamiento asistivo y pasivo

By using the multiple filter you can save time in finding the models of possible interest.

Presentación
Presentación

MotoLife® tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida, el estado de salud y el bienestar psico-físico de todas las personas con problemas neurológicos de las articulaciones inferiores y/o superiores. Por lo que es de gran utilidad en la ayuda de la recuperación funcional o para la prevención de complicaciones y su regresión que estén relacionadas con problemas de movilidad o inmovilidad.

Es adecuado para uso doméstico o en clínicas, estudios médicos o centros terapéuticos para ejercitar las extremidades inferiores y superiores.

Los beneficios de la terapia de movimiento con el uso de un ciclo-ergómetro motorizado han sido ampliamente tratados en estudios internacionales. Estos trabajos tratan fundamentalmente la prevención y la regresión de las complicaciones que están directamente relacionadas con la reducción de los espasmos musculares, la reducción de la atrofia muscular causada por la inmovilidad, el aumento de la circulación periférica específica y el mejoramiento o mantenimiento de la movilidad de las articulaciones así como la disminución de los síntomas de algunas patologías neurológicas tales como el infarto, la esclerosis múltiple, el Parkinson, etc.



USUARIOS

MOTOLIFE es ideal para los usuarios que padecen de parálisis o con movilidad de los brazos y/o piernas limitadas a causa de:

  • Patologías neurológicas como ictus, esclerosis múltiple, Parkinson, síndrome post-polio, daños cerebrales, espina bífida, paraplejia o tetraplejia;
  • Patologías ortopédicas como el reumatismo, la osteoartritis, endoprótesis total o parcial de la rodilla, lesiones de los ligamentos de la rodilla;
  • Patologías del metabolismo y del sistema cardiovascular (ej. Arterioesclerosis, diabetes mellitus tipo 2, presión sanguínea alta, EVP, osteoporosis);
  • Otras terapias para pacientes en hemodiálisis, para pacientes con enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y para pacientes con poca fuerza física en general;
  • Problemas circulatorios en las piernas y en los órganos internos;
  • Condiciones geriátricas u otros problemas que comportan la disminución de las capacidades de movimiento.



OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

Prevenir, reducir y disminuir las consecuencias relacionadas con la limitación de la movilidad, en especial::

  • Evitar la debilidad muscular;
  • Reforzar los músculos en el estado que están;
  • Disminución del dolor;
  • Recuperación del tono muscular;
  • Mantener y mejorar la movilidad;
  • Activar o estabilizar la circulación;
  • Aumentar la resistencia;
  • Mejorar las facultades cognitivas y la percepción;
  • Mejora la simetría.


ENTRENAMIENTO PASIVO

En los casos en los que no haya actividad motoria residua para las extremidades inferiores, MotoLife®  permite realizar movimientos de pedaleo pasivo, en los que los pies y las piernas son haladas por el motor a una velocidad precedentemente regulada (kinesiterapia pasiva). Cuando se use para las extremidades superiores en los casos en los que no haya actividad motoria residua, MotoLife® permite mover pasivamente los brazos en modo cíclico.

ENTRENAMIENTO ACTIVO Y ASISTIDO

Cuando el usuario es capaz de pedalear, inclusive débilmente, usando su propia fuerza, el motor ofrece una asistencia para iniciar y mantener el movimiento según la velocidad inicial pre-establecida (movimiento asistido). Si el ususario es capaz de aumentar la velocidad del motor y mantenerse pedaleando solo MotoLife® podría ofrecer una Resistencia y puede ser regulado para aumentar el trabajo de los músculos y aumentar la eficiencia cardiopulmonary (kinesisterapia active). El paso de una modalidada otra puede ser automática, el oredenador in corporado controla en tiempo real la fuerza que se pone sobre los pedals y las manillas y regula el nivel de Resistencia del motor en correspondencia.

Más informaciones
Más informaciones

SOFTWARE

El software es de tipo multiusuario, y permite crear, modificar y eliminar diferentes cuentas. Las configuraciones se guardan para cada usuario en una base de datos que puede ser recuperada cuando se selecciona una determinada cuenta. La cuenta guarda las configuraciones de la terapia, ya sea para las piernas que para los brazos. También mantiene un histórico de todas las sesiones de entrenamiento para cada cuenta.

 

 

  • Los botones Start/Stop para la terapia tienen gran visibilidad, son fáciles de interpretar y de alcanzar, ya sea por parte del paciente que del cuidador.
  • MotoLife® es fácil de usar en casa gracias a su interfaz sencilla con botones simples y sus grandes, amplios y coloreados pictogramas/conjuntamente a la luminosísima pantalla.
  • El panel de configuración para regular los detalles de la terapia y para para configurar los parámetros de seguridad (por ejemplo: control de espasmos) son fácilmente accesibles y fáciles de interpretar.
  • El software ha sido diseñado para que sea fácil de usar y con el objetivo de involucrar al usuario de tal manera que se mantenga centrado en el entrenamiento y se sienta bien atendido en todo momento. La interfaz coloreada y la información detallada, así como los juegos, mantienen un alto nivel de interés en los usuarios del MotoLife®.

 

Fácil análisis de los datos

Al introducir una memoria flash USB en el puerto a la derecha de la pantalla es posible exportar los datos en formato texto, con valores separados por comas (CSV). Dicha información puede ser fácilmente importada a un fichero Excel para analizar los resultados.

 

 

SOFTWARE MOTIVANTE

Terapia de juego: hay tres terapias de juego diferentes con biofeedback  para mejorar la participación del paciente, aumentando su dedicación, durante el tratamiento.

 

 

 

El juego relacionado con la velocidad del pedaleo muestra un paseo por una  calle de ciudad. Según la velocidad de los pedales, el paseo se hace más rápido o más lento.

En el primer juego, relacionado con la simetría, el usuario tiene que equilibrar una bandeja y le permite estar directamente relacionado en la mejoría del equilibrio entre ambas extremidades.

En el segundo juego, relacionado con la simetría, el usuario encuentra dos barras de colores. Con este juego se estimula la participación del paciente en la mejoría de la simetría del pedaleo.

Documentación
Documentación

Assistive and passive training

Assistive and passive training - The Motolife™ introduction - Therapeutic indications - Movement modes - Main features - The adjustments - The software - Main devices - Accessories - Continous passive rehabilitation - For upper limbs - Fisiotek LT for shoulder - Fisiotek LT-G for elbow - Fisiotek LT-P for wrist - For lower limbs - Fisiotek 3000 series

Brochure, Ed. Dec 2023, English. 32 pages.

Brochure
Document date: 01/12/2023
DESCARGA
PDF 2.51 MB

¿Quieres saber más?

Visitados recientemente

Made in Web Industry
arrow